Alcances del Título
Ministerio de Cultura y Educación. Resolución Nº1482
ALCANCES DEL TITULO DE DISEÑADOR INDUSTRIAL PROPUESTOS POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA
Diseñar y evaluar el ajuste de:
- Utensilios y equipamientos domésticos y comerciales.
- Artefactos, amoblamientos y elementos complementarios del equipamiento en edificios, vehículos y naves.
- Herramientas, carcasas o envolventes de máquinas y artefactos
- Soportes de señalizaciones, envases, exhibidores, panelerías y embalajes, así como elementos complementarios para el transporte y manipulación de productos industrializados.
- Elementos constitutivos del vestuario, calzado y complementos de la indumentaria
- Elementos producidos por la industria textil en cuanto a tejidos, ligotecnia, teñido y estampado.
Asesorar en lo referente al diseño de productos industrializables y en los procesos tecnológicos de producción en función del diseño.
Participar, desde el punto de vista del diseño, en la formulación de normas técnicas referidas a la elaboración de productos industrializables y semi-industrializables.
Realizar arbitrajes y peritajes que impliquen determinaciones acerca del ajuste del producto elaborado a las especificaciones del diseño.
Modalidad
Se estructura con tres orientaciones Productos, Textil e Indumentaria, una sola titulación de grado
La carrera se estructura en tres ciclos pedagógicos consecutivos, entendidos éstos como unidades de conocimiento netamente definibles desde sus objetivos y propósitos de logro en un tiempo curricularmente pautado.
En los dos últimos ciclos se da la división por orientaciones, productos, textil e indumentaria, en las asignaturas Diseño II, III, IV y Tecnología II, III y IV, para el ciclo de Desarrollo y Proyecto de Graduación para el ciclo de Investigación y/o extensión. En dichos ciclos es donde se realizan trabajos vinculados a la problemática específica de cada orientación.
La asignatura Diseño correspondiente al ciclo de desarrollo tendrá las siguientes características:
Trabajo en Taller. Las asignaturas son teórico-prácticas, con regímenes específicos según el área a la que pertenezcan. En la mayoría de las materias los prácticos tienen asistencia obligatoria con un 80%, más la aprobación de los mismos como requisitos para aprobar la cursada
Cátedras de Diseño. Taller Vertical de Diseño, que se extenderán cada uno de 2° a 4° año inclusive, uno por cada una de las orientaciones proyectuales que ofrece la carrera (Textil, Indumentaria y Productos) ”
Cátedras de Tecnología. Taller Vertical de Tecnología, que se extenderán cada uno de 2° a 4° año inclusive, uno por cada una de las orientaciones proyectuales que ofrece la carrera (Textil, Indumentaria y Productos) ”
Cátedra Proyecto de Graduación correspondiente al ciclo de investigación, será una por cada una de las orientaciones proyectuales que ofrece la carrera (Textil, Indumentaria y Productos)
El Plan de Estudios estará integrado por veintiséis (26) asignaturas de cursada obligatoria. La totalidad de las asignaturas son de régimen anual. La duración teórica del plan es de cinco (5) años.
CICLO BÁSICO: comprende las cinco (5) asignaturas del primer año de la carrera, de cursado obligatorio y de régimen anual.
CICLO DESARROLLO: comprende dieciocho (18) asignaturas de cursado obligatorio y de régimen anual, correspondientes al segundo, tercero y cuarto año de la carrera.
CICLO DE INVESTIGACIÓN: comprende tres (3) asignaturas de carácter obligatorio- todas ella de régimen anual, correspondientes al quinto año de la carrera.
TITULACIÓN: Para obtener el título de DISEÑADOR INDUSTRIAL el alumno deberá aprobar las veintinueve (26) asignaturas de cursada obligatoria.
Plan de estudios
Ciclo Básico
# | PRIMER AÑO |
---|---|
1 | DISEÑO I |
2 | LENGUAJE PROYECTUAL I |
3 | PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO I |
4 | TECNOLOGÍA GENERAL |
5 | MATEMÁTICA |
Ciclo Desarrollo
# | SEGUNDO AÑO |
---|---|
6 | DISEÑO II |
7 | LENGUAJE PROYECTUAL II |
8 | PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO II |
9 | TECNOLOGÍA I |
10 | FÍSICA |
11 | INFORMÁTICA INDUSTRIAL I |
Ciclo Desarrollo
# | TERCER AÑO |
---|---|
12 | DISEÑO III |
13 | LENGUAJE PROYECTUAL III |
14 | PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO III |
15 | TECNOLOGÍA II |
16 | INGENIERÍA HUMANA |
17 | INFORMÁTICA II |
Ciclo Desarrollo
# | CUARTO AÑO |
---|---|
18 | DISEÑO IV |
19 | LENGUAJE PROYECTUAL IV |
20 | PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO IV |
21 | TECNOLOGÍA III |
22 | ECONOMÍA Y MARKETING |
23 | SOCIOLOGÍA |
Ciclo Profesional
# | QUINTO AÑO |
---|---|
24 | ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN |
25 | LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA PROFESIONAL |
26 | PROYECTO DE GRADUACIÓN |