CONVOCATORIA 2020 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA PROGRAMA ESCALA DOCENTE Asociación de Universidades Grupo Montevideo -AUGM
El Área de Relaciones Internacionales -ARI- de Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata - UNMdP- comunica que se encuentra abierta la convocatoria 2020 al Programa ESCALA Docente -PED- de AUGM.
El PED de AUGM promueve la cooperación e integración regional de las Universidades miembro a través de la movilidad e intercambio de docentes, con el objetivo de fortalecer la capacidad docente, científica, tecnológica y las relaciones académicas de las Universidades de la Asociación.
DESTINATARIOS
El PED está destinado a docentes de dos categorías:
Categoría 1: DOCENTE NÓVEL que es el docente universitario regular o interino con una antigüedad mínima de 2 (dos) y hasta 10 (diez) años, que desarrolle sus funciones en alguna de las Unidades Académicas de la UNMdP. En este caso la movilidad está destinada a complementar su formación académica.
Categoría 2: DOCENTE FORMADO que es el docente universitario regular o interino con una antigüedad de 10 (diez) años o más, que desarrolle sus funciones en alguna de las Unidades Académicas de la UNMdP. Las movilidades deben enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión, gestión académica y política universitaria.
CRONOGRAMA
- Apertura la Convocatoria 26/09/19
- Prórroga de la Convocatoria 25/10/19 al 8/11/2019 - 12 hs
- Cierre de la Convocatoria 8/11/2019 - 12:00 hs.
- Entrevistas Selección UNMdP 12/11/19 - horario a confirmar
- Comunicación Orden de Mérito 15/11/19
- Confirmación de la beca 19/11/19
- Período de movilidades marzo/diciembre 2020
REQUISITOS PARA POSTULARSE
- Integrar la plantilla de personal de la UNMdP como PERSONAL DOCENTE REGULAR, INTERINO y A TÉRMINO y según las categorías mencionadas en destinatarios, tanto al momento de postularse, como durante todo el período de la movilidad.
- Contar con una antigüedad en el cargo que se desempeña, mayor a dos años, observando las categorías mencionadas en destinatarios.
- Completar el Formulario de Presentación -ver Anexo II_Formulario de Presentación_PED 2020 AUGMFIRMADO por el docente, el Referente de Relaciones Internacionales y Decano/a de la Unidad Académica correspondiente, ante el ARI de la UNMdP.
- El DOCENTE FORMADO, deberá incluir dentro de su propuesta de movilidad, una actividad abierta a la comunidad académica de la Universidad que visita. La misma podrá tener formato de conferencia, seminario, clase pública u otra modalidad y será organizada por la Universidad de destino y desarrollada y difundida como actividad oficial de AUGM.
- Presentar la Carta de Invitación de la Universidad de destino firmada por el Delegado Asesor de la misma -ver Anexo III_Carta de Invitación_PED 2020 AUGM).
- Presentar una Carta de Motivación, en la cual se mencione, el aporte que su movilidad signifique al desarrollo de la internacionalización de la UNMdP y una propuesta de socialización de su experiencia, a la comunidad Universitaria.
- Acreditar conocimientos del idioma portugués en el caso que corresponda –no excluyente
Consideraciones
- Se valorará el aporte que su movilidad signifique al desarrollo de la Internacionalización de la UNMdP y la propuesta de socialización de su experiencia a la Comunidad Universitaria.
- Se priorizarán docentes que formen parte de un Grupo de Investigación de la UNMdP.
- Se considerará el hecho de haberse presentado en convocatorias anteriores y no haber quedado seleccionado.
- Se considerará el hecho de no haber participado de una movilidad internacional.
- Se evaluará su desempeño en la entrevista.
DE LA POSTULACIÓN EN EL ARI-UNMDP
- La presentación completa de la postulación, en el ARI de la UNMdP, consiste en:
- Formulario completo, firmado por el aspirante, el Referente de Relaciones Internacionales y Decano/a de la Unidad Académica correspondiente. -ver Anexo II_Formulario de Presentación_PED 2020 AUGM-.
- Carta de Invitación.
- Carta de Motivación.
- Currículum Vitae.
- Copia del DNI/Pasaporte.
- Certificación docente en la cual conste cargo, dedicación y antigüedad –excluyente-.
- Constancia que acredite formar parte de un Grupo de Investigación de la UNMdP –no excluyente-.
- Certificado que acredite el conocimiento del idioma portugués en caso de corresponder –no excluyente-.
La documentación anterior se presentará bajo dos modalidades (ambas obligatorias):
En formato digital: enviar un correo electrónico a proginter@rect.mdp.edu.ar / proginterunmdp@gmail.com con toda la documentación adjuntada en distintos archivos PDF nombrados. Consignar como nombre del asunto: PED 2020 AUGM_APELLIDO_Nombre_Facultad_Uni destino
En formato papel: presentar la misma documentación que en formato digital, en un sobre cerrado con la ficha del Anexo IV completa, firmada y pegada en el mismo. La presentación se realizará oportunamente –ver fecha y horario de cierre- en el ARI-Vicerrectorado-UNMdP, en el 4to piso del Edificio de Rectorado ubicado en la Diagonal J.B.Alberdi 2695, Mar del Plata.
PLAZAS, BENEFICIOS Y FINANCIAMIENTO
Los aspirantes podrán elegir entre (5) cinco Universidades de destino, con la cuales la UNMdP ha acordado plazas -ver Anexo I_Plazas acordadas con las Universidades de destino_PED 2020 AUGM-. El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las Universidades participantes:
- La UNMdP financia (6) seis plazas, que incluye: un apoyo económico para los gastos de traslado.
- La Universidad de destino financia el alojamiento y las comidas.
La duración de cada movilidad será de un mínimo de 7 (siete) días y un máximo de 15 (quince) días corridos.
Importante: La Universidad le concederá al docente que se traslade, comisión de servicio, con goce de sueldo, con cambio del lugar de trabajo por el período correspondiente a la movilidad aprobada. Asimismo, la Universidad de destino puede requerir la contratación de un seguro de viaje por el tiempo que se extienda la movilidad del docente y es a cargo del docente la contratación del mismo.
ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA CONVOCATORIA
La candidatura es presentada por la/el docente en el ARI de la UNMdP.
Finalizado el período de recepción de postulaciones, se forma una Comisión Evaluadora que realiza las entrevistas a los candidatos y luego procede a realizar la selección de los mismos. El acta de evaluación con el orden de mérito se comunica a los interesados en forma fehaciente según el cronograma previsto -ver hoja 1 de las bases de la convocatoria-. Oportunamente, se informa a cada una de las Universidades de destino, los datos del/a docente seleccionado/a y a la Secretaría Ejecutiva de AUGM el cuadro completo con los/as docentes seleccionados/as, quien hace la difusión de las movilidades aprobadas.
COMUNICACIÓN FEHACIENTE
El medio de comunicación fehaciente es a través de los siguientes correos electrónicos: proginter@rect.mdp.edu.ar / proginterunmdp@gmail.com
DOCUMENTOS ANEXOS
Anexo I_Plazas acordadas con Universidades de destino_ PED 2020 AUGM
Anexo II_Formulario de Presentación_PED 2020 AUGM
Anexo III_Carta de Invitación_PED 2020 AUGM
Anexo IV_Ficha de postulación en ARI UNMdP_PED 2020 AUGM
Anexo V_Directorio de Responsables_PED 2020 AUGM
Anexo VI_Reglamento General_PEEg 2020 de AUGM
CONTACTOS PARA CONSULTAS
En el ARI-Vicerrectorado-UNMdP
Responsable: María Laura García
Contacto e-mail: proginter@rect.mdp.edu.ar / proginterunmdp@gmail.com
En el ARI en las Unidades Académicas
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño -FAUD
Daniel Villalba: faud.extensionytransferencia@gmail.com
Leonel Pérez: interfaudmdp@gmail.com
PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO PARA INVESTIGADORES
En el marco de la adhesión al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano–PILA, fruto del Convenio de Intercambio Académico suscrito entre la ASCUN – ANUIES – CIN, la Universidad Nacional de Mar del Plata anuncia la apertura de la Convocatoria 2020 – para movilidad académica de INVESTIGADORES.
PLAZAS
Total de Plazas convocadas: 4
UNIVERSIDADES Y PLAZAS:
- Universidad Simón Bolívar, Colombia: 1 plaza.
- Universidad Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia: 1 plaza.-
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México: 1 plaza.-
- Universidad Autónoma de Sinaloa, México: 1 plaza.-
BASES DEL PROGRAMA
Leer las Bases y Condiciones descriptas en el Convenio de Intercambio (Documento Anexo).-
DESTINATARIOS
Los investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata que cumplan con los requisitos del Programa y los que se detallan seguidamente, podrán postularse a una plaza de intercambio en alguna de las Universidades mencionadas en la presente convocatoria, siempre que su área de estudios coincida con la ofertada por la institución respectiva.
CRONOGRAMA
- Inicio de la Convocatoria 30/09/19
- Prórroga de la Convocatoria 30/10/19
- Cierre de la Convocatoria 12/11/2019 12:00 hs.
- Entrevistas 15/11/19
- Orden de Mérito 18/11/19
- Confirmación de la beca 20/11/19
BECA A OTORGAR
Por su parte, la Universidad Nacional de Mar del Plata otorgará a cada participante seleccionado una Beca única de $20.000.- (VEINTE MIL PESOS) en concepto de ayuda económica para apoyo a la movilidad. La Universidad de Destino ofrecerá condiciones básicas necesarias de alojamiento y alimentación para el adecuado intercambio de los participantes. La modalidad de cumplimiento de dicho compromiso podrá ser mediante entrega de una dotación periódica, al inicio o durante la estadía, o mediante la provisión o contratación de servicios (sin elección), y dependerá de cada una de las Instituciones receptoras.
IMPORTANTE: Los gastos de pasajes, seguro y asistencia médica internacional, permisos migratorios y otros que demande el intercambio, correrán por cuenta de los participantes (Ver Condiciones en el Convenio de Intercambio).
REQUISITOS PARA POSTULARSE
1. Cumplir funciones docentes en la Universidad Nacional de Mar del Plata (presentar certificado del Departamento de Docencia).
2. Acreditar lugar de trabajo en la Universidad Nacional de Mar del Plata y al menos 5 (CINCO) años de antecedentes en investigación dentro de la Institución.
3. Carta de motivación indicando los motivos por los cuales quiere participar de la convocatoria y el impacto que proyecta en el ámbito académico - investigativo.
4. CV detallado de los últimos 5 (CINCO) años. Se considerará prioritario que el postulante evidencie trayectoria científica en alguna de las temáticas prioritarias de las universidades participantes de la convocatoria (ver detalle de las universidades del consorcio).
5. Copia de DNI y Pasaporte (en caso de tenerlo).
6. Presentar el Formato de postulación y plan de trabajo, completo y firmado.
7. Aval del Decano de la Facultad de Origen a la postulación.
8. Carta de invitación de la Universidad de Destino, con pre-acuerdo al plan de trabajo propuesto.
9. Contar con medio suficientes para solventar los gastos no cubiertos por el programa (Ver Condiciones del Programa).
10. Cumplir con los demás requisitos y obligaciones establecidos por el Programa en el Anexo III del Convenio de Intercambio Académico ASCUN-ANUIES-CIN.
11. Se priorizarán postulantes que no hayan participado de otro programa de movilidad previamente.
12. Presentar una propuesta de actividad de socialización de la experiencia de movilidad.
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN
La presentación completa de la postulación, en el ARI de la UNMdP, consiste en presentar:
1. Formulario de postulación y plan de trabajo completo con las firmas correspondientes.
2. Certificado de funciones docentes del Departamento de Docencia (Nombre del archivo: Apellido, Nombre CERTIFICADO DOCENCIA)
3. Certificado de acreditación de lugar de trabajo en la UNMDP (Nombre del archivo: Apellido, Nombre CERTIFICADO ACREDITACIÓN LUGAR DE TRABAJO)
4. Aval del Decano (Nombre del archivo: Apellido, Nombre AVAL DECANO) 5. Carta de invitación Universidad de destino (Nombre del archivo: Apellido, Nombre CARTA INVITACIÓN)
6. CV últimos 5 (CINCO) años (Nombre del archivo: Apellido, Nombre CV)
7. Carta Motivacional (Nombre del archivo: Apellido, CARTAMOTIVACIÓN).
8. Copia de DNI y pasaporte -en caso de tenerlo-. (Nombre del archivo: Apellido, DNI).
9. Propuesta de socialización (Nombre del archivo: Apellido, PROPUESTA SOCIALIZACIÓN)
La documentación anterior se presentará bajo dos modalidades (ambas obligatorias):
En formato digital: enviar un correo electrónico a relacint@mdp.edu.ar con toda la documentación adjuntada en distintos archivos PDF nombrados, según lo detallado. El asunto del mail debe ser: Apellido Nombre, PILA Investigadores 2020 (Ej: PEREZ Juan, PILA Investigadores 2020).
En formato papel: presentar la misma documentación que en formato digital, en un sobre cerrado con la ficha de postulación completa, firmada y pegada en el mismo. La presentación se realizará oportunamente –ver fecha y horario de cierre- en el ARI-Vicerrectorado-UNMdP, en el 4to piso del Edificio de Rectorado ubicado en la Diagonal J. B. Alberdi 2695, Mar del Plata. El medio de comunicación fehaciente es a través del siguiente correo electrónico: relacint@mdp.edu.ar
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Las postulaciones serán evaluadas por un Comité de Selección conformado por Responsables del Área y Referentes de Relaciones Internacionales de las facultades. Se elaborará un orden de mérito. En caso de que el postulante se presente a más de una convocatoria de becas de movilidad internacional ofrecidas por la Universidad (financiadas por el Fondo de Intercambio Académico de la UNMDP) y quede efectivamente seleccionado, deberá optar sólo por una de las becas. Los resultados de la convocatoria, con la nómina de seleccionados para las movilidades, serán publicados oficialmente a través del sitio oficial de RRII de la universidad.
CONTACTOS PARA CONSULTAS
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño-FAUD
Daniel Villalba: faud.gprogramas@gmail.com
Leonel Pérez: interfaudmdp@gmail.com
Programa PILA 2019 INVESTIGADORES - CERRADA
En el marco de la Adhesión al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano –PILA, fruto del Convenio de Intercambio Académico suscrito entre la ASCUN – ANUIES – CIN, la Universidad Nacional de Mar del Plata anuncia la apertura de la Convocatoria 2019 para movilidad académica de Investigadores, con las Universidades que a continuación se detallan:
Total de Plazas convocadas: 5
- Universidad de Manizales, Colombia: 1 plaza para realizar una estancia de 15 días durante el 2do semestre 2019 (Julio- Noviembre).-
- Pontificia Univ. Javeriana (Cali), Colombia: 1 plaza para realizar una estancia de 15 días durante el 2do semestre 2019 (Agosto a Noviembre).
- Universidad Santo Tomás (Tunja): Colombia: 1 plaza para realizar una estancia de 15 días durante el 2do semestre de 2019 (Agosto a Noviembre).
- Univ. Autónoma de Sinaloa, México: 1 plaza para realizar una estancia de 15 días entre los meses de marzo y diciembre de 2019.
- Univ. de Guadalajara, México: 1 plaza para realizar una estancia de 15 días entre los meses de marzo y noviembre de 2019.
BASES DEL PROGRAMA
Leer las Bases y Condiciones descriptas en el Convenio de Intercambio (Documento Anexo).-
OBJETIVOS DEL PROGRAMA:
El Programa tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las Universidades e Instituciones de Educación Superior Asociadas (lES), con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación entre Colombia, México y Argentina.
Este llamado es exclusivamente para la recepción de candidaturas para movilidad de investigadores.
PLAZO DE SOLICITUD: desde el día miércoles 31 de octubre hasta el día jueves 29 de noviembre a las 12:00 hs (sin excepción).
BECA A OTORGAR:
La Universidad de Destino ofrecerá condiciones básicas necesarias de alojamiento y alimentación para el adecuado intercambio de los participantes.
La modalidad de cumplimiento de dicho compromiso podrá ser mediante entrega de una dotación periódica, al inicio o durante la estadía, o mediante la provisión o contratación de servicios (sin elección), y dependerá de cada una de las Instituciones receptoras. Se podrá solicitar mayor información en el Área de Relaciones Internacionales del Vicerrectorado.
Por su parte, la Universidad Nacional de Mar del Plata otorgará a cada participante seleccionado una Beca única de $9000.- en concepto de ayuda económica para apoyo a la movilidad.
Los gastos de pasajes, seguro y asistencia médica internacional, permisos migratorios y otros que demande el intercambio, correrán por cuenta de los participantes (Ver Condiciones en el Convenio de Intercambio).
DESTINATARIOS:
Los investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata que cumplan con los requisitos del Programa y los que se detallan seguidamente, podrán postularse a una plaza de intercambio en alguna de las Universidades mencionadas en la presente convocatoria, siempre que su área de estudios coincida con la ofertada por la institución respectiva.
Ver oferta académica en el Anexo Adjunto.
REQUISITOS PARA POSTULARSE A LA CONVOCATORIA PILA DE INVESTIGADORES, 2019
Cumplir funciones docentes en la Universidad Nacional de Mar del Plata (presentar certificado del Dpto. Docencia).
Acreditar lugar de trabajo en la Universidad Nacional de Mar del Plata y al menos 5 años de antecedentes en investigación dentro de la Institución.
Carta de motivación indicando los motivos por los cuales quiere participar de la convocatoria y el impacto que proyecta en el ámbito académico - investigativo.
CV detallado, formato Europass. Se considerará prioritario que el postulante evidencie trayectoria científica en alguna de las temáticas prioritarias de las universidades participantes de la convocatoria (ver detalle de las universidades del consorcio).
Presentar el Formato de postulación y plan de trabajo, completo y firmado. (Descargar el formato desde AQUÍ)
Aval del Decano de la Facultad de Origen a la postulación.
Carta de invitación de la Universidad de Destino, con pre-acuerdo al plan de trabajo propuesto.
Contar con medio suficientes para solventar los gastos no cubiertos por el programa (Ver
Condiciones del Programa).
Cumplir con los demás requisitos y obligaciones establecidos por el Programa en el Anexo III del
Convenio de Intercambio Académico ASCUN-ANUIES-CIN.
Se priorizarán postulantes que no hayan participado de otro programa de movilidad previamente.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
1. Las postulaciones serán recibidas desde el día miércoles 31 de octubre hasta el día jueves 29 de noviembre a las 12:00 hs (sin excepción) en Vicerrectorado- Área de Relaciones Internacionales: Diag. Juan Bautista Alberdi No 2695, 4to Piso.
2. Las postulaciones serán evaluadas por un Comité de Selección ad hoc conformado por Responsables del Área de Relaciones Internacionales. Se elaborará un ranking inicial.
3. Aquellos postulantes que obtengan una evaluación más alta en el ranking inicial serán convocados a una entrevista personal a la que deberán concurrir con la documentación respaldatoria en original (según corresponda). Se elaborará un ranking final.
4. Los resultados de los seleccionados para las movilidades serán publicados oficialmente a través del sitio oficial de RRII de la universidad.
CONTACTO
Por consultas dirigirse a:
Área de Relaciones Internacionales – Vicerrectorado, Diag. Juan Bautista Alberdi No 2695, 4to Piso.
Cecilia Aramayo: convenio@mdp.edu.ar
+ 54 0223 4921705 al 1710 – Interno. 173