La Extensión Universitaria, como un compromiso claro de la Reforma Universitaria, para integrar a nuestra facultad con la sociedad involucrándose con el medio, formando parte en la elaboración desde sus conocimientos en respuestas comprometidas con sus demandas de hoy y su proyección hacia un futuro mejor, fortaleciendo la extensión en su sentido más amplio.
La Extensión interactúa creativamente sus procesos de conocimiento crítico de la docencia e investigación y a su vez resignifica y re-dimensiona su actividad conjunta.
Mision
Fortalecer la vinculación con la sociedad dando respuesta a las necesidades socio-productivas y culturales de la comunidad; impulsando programas y proyectos pertinentes y en correspondencia con los objetivos institucionales de la FAUD y la UNMdP.
Funciones
- Coordinar programas, proyectos de extensión y de compromiso universitario.
- Asistir a los directores y a sus equipos en la presentación y en los informes, formar recursos, compartir experiencias y divulgar resultados.
- Coordinar las acciones de transferencia, gestión de contratos, convocatoria a equipos pertinentes para cada proyecto y registrar las actividades realizadas.
- Coordinar las convocatorias y el seguimiento a becas de extensión y de transferencia vinculada a programas y proyectos vigentes
- Coordinar la promoción, la gestión y el registro de las Prácticas Socio-Comunitarias para todas las carreras de grado y articular con Secretaría Académica su reconocimiento curricular para los estudiantes.
- Coordinar el Laboratorio de Certificaciones Tecnológicas, procurando que se amplíen las posibilidades de prestar servicios a terceros y de asistencia a las actividades curriculares que requieran las cátedras.
- Promover el desarrollo de cursos de extensión para transferencia de conocimiento y capacitación a la comunidad y actualización profesional.
- Sistematizar la presentación de proyectos a convocatorias de organismos públicos y privados nacionales e internacionales dirigidos prioritariamente a la innovación y a la formación de recursos para todas las áreas disciplinares de nuestras carreras.
- Promover el desarrollo de la cultura emprendedora a través de cursos, charlas, asesoramiento y asistencia a la concreción de ideas emprendedoras en articulación con la Secretaría de Planificación Institucional para la formulación de proyectos.
- Coordinar las relaciones interinstitucionales entre unidades académicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata y entre las redes latinoamericanas de las que formamos parte, con el objeto de que las actividades curriculares de grado y posgrado, las extracurriculares, las de investigación, las de extensión y las de transferencia se vean jerarquizadas en un marco de cooperación más amplio.
- Coordinar con la Secretaría de Extensión Universitaria, con la Subsecretaría de Transferencia y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Mar del Plata y con las respectivas de todas las unidades académicas, las políticas en común y en ese marco formular aportes para las normativas que deban ser creadas, revisadas o perfeccionadas.
- Coordinar el Programa de Vinculación Académica con la materialidad y la producción de la obra.
- Coordinar con la Secretaría de Planificación Institucional, las acciones de comunicación institucional requeridas para el área.