• Asignación de aulas
  • INSCRIPCIÓN - SIU
  • INTERCAMBIO
  • PUBLICACIONES
  • CAMPUS VIRTUAL
Logo Faud
  • INGRESANTES
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • GRADUADOS

Formulario de búsqueda

  • INGRESANTES
    • Carreras
      • ARQUITECTURA
      • DISEÑO INDUSTRIAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN CULTURAL
      • LICENCIATURA GESTIÓN CULTURAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
    • REQUERIMIENTOS DE INSCRIPCIÓN
    • SEDES
    • Calendario
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • Novedades
    • CONTACTO
    • INSCRIPCIÓN - SIU GUARANI
  • ESTUDIANTES
    • CARRERAS
      • ARQUITECTURA
      • DISEÑO INDUSTRIAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN CULTURAL
      • LICENCIATURA GESTIÓN CULTURAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
    • CÁTEDRAS
    • ELECTIVAS ARQUITECTURA
    • PRÁCTICAS
    • INTERCAMBIO
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
    • GENERAR MI CV
    • INSCRIPCIÓN - SIU GUARANI
  • DOCENTES
    • CARRERAS
      • ARQUITECTURA
      • DISEÑO INDUSTRIAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN CULTURAL
      • LICENCIATURA GESTIÓN CULTURAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
    • CÁTEDRAS
    • BECAS, CURSOS, CONGRESOS Y OTROS
    • POSGRADOS
    • INVESTIGACION
    • INTERCAMBIO
    • CALENDARIO
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
    • VISITAS DE OBRAS
  • GRADUADOS
    • CENTRO DE GRADUADOS
    • POSGRADOS
    • CONVENIOS
    • CALENDARIO
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
    • BLOG FAUD EMPRENDE
  • LA FACULTAD
    • AUTORIDADES
    • LAS SEDES
    • DOCENTES
    • CÁTEDRAS
    • ¿POR QUÉ LA FAUD?
    • CONTACTOS GESTIONES ADMINISTRATIVAS
  • ACADÉMICA
    • PRESENTACIÓN
    • SUBSECRETARÍA ACADÉMICA
    • SUBS. ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • INTERCAMBIO
    • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
    • PROGRAMA DE TUTORES ACADÉMICOS FAUD [PTA]
    • TUTORES PARES FAUD
    • 3 FORO ACADÉMICO
  • INVESTIGACIÓN
    • PRESENTACION
    • LINKS DE INTERES
    • CONTACTO
    • INSTITUTOS
      • IHAM - INSTITUTO DEL HÁBITAT Y DEL AMBIENTE
      • IIDUTyV - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DESARROLLO URBANO, TECNOLOGÍA Y VIVIENDA
      • IEHPAC - INSTITUTO DE ESTUDIOS DE HISTORIA, PATRIMONIO Y CULTURA MATERIAL
    • CENTROS
      • CED - CENTRO DE ESTUDIOS DE DISEÑO
      • CIPADI - CENTRO DE INVESTIGACIONES PROYECTUALES Y ACCIONES DE DISEÑO INDUSTRIAL
      • GRUPOS
  • POSGRADOS
    • PRESENTACIÓN
    • DOCTORADO
    • MAESTRIAS
    • ESPECIALIZACIONES
    • FORMULARIO INSCRIPCIÓN
    • FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE UNMDP/ADUM
    • CONTACTO
  • EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • PROGRAMAS DE EXTENSIÓN
      • HABITAT, VIVIENDA Y CALIDAD AMBIENTAL
      • DISEÑO UNIVERSAL Y DESARROLLO HUMANO
      • PRÁCTICAS SOCIO COMUNITARIAS
    • PROYECTOS DE EXTENSIÓN
    • PRÁCTICAS VOLUNTARIADO SOCIAL
    • TRANSFERENCIA
    • CONVENIOS
    • LABORATORIOS CERTIFICACIONES TECNOLÓGICAS
    • FORMULACIÓN DE PROYECTOS
    • PROGRAMA RADIO TRAZOS
  • PLANIFICACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • CENTRO DE GRADUADOS
    • OBSERVATORIO TÉCNICO-CIENTÍFICO
    • FAUD EMPRENDE
    • CINEMA FAUD
    • GACETILLAS FAUD
    • IMAGOTIPOS INSTITUCIONALES
  • COORDINACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • ASIGNACIÓN DE AULAS
    • PLANIMETRÍA SEDES
    • PROCEDIMIENTOS
  • CAMPUS VIRTUAL
    • PRESENTACIÓN CAMPUS FAUD
    • TUTORIALES
    • PROTOCOLO AULAS VIRTUALES
    • PLAN CONTINUIDAD PEDAGOGICA
  • CONTACTOS
  • Agario Unblocked
  • INSCRIPCIÓN - SIU
  • CAMPUS VIRTUAL
  • ASIGNACIÓN DE AULAS
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
  • PUBLICACIONES

Usted está aquí

Inicio / Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano (GIPAU)

Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano (GIPAU)

  • LA FACULTAD
    • AUTORIDADES
    • LAS SEDES
    • DOCENTES
    • CÁTEDRAS
    • ¿POR QUÉ LA FAUD?
    • CONTACTOS GESTIONES ADMINISTRATIVAS
  • ACADÉMICA
    • PRESENTACIÓN
    • SUBSECRETARÍA ACADÉMICA
    • SUBS. ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • INTERCAMBIO
    • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
    • PROGRAMA DE TUTORES ACADÉMICOS FAUD [PTA]
    • TUTORES PARES FAUD
    • 3 FORO ACADÉMICO
  • INVESTIGACIÓN
    • PRESENTACION
    • LINKS DE INTERES
    • CONTACTO
    • INSTITUTOS
      • IHAM - INSTITUTO DEL HÁBITAT Y DEL AMBIENTE
      • IIDUTyV - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DESARROLLO URBANO, TECNOLOGÍA Y VIVIENDA
      • IEHPAC - INSTITUTO DE ESTUDIOS DE HISTORIA, PATRIMONIO Y CULTURA MATERIAL
    • CENTROS
      • CED - CENTRO DE ESTUDIOS DE DISEÑO
      • CIPADI - CENTRO DE INVESTIGACIONES PROYECTUALES Y ACCIONES DE DISEÑO INDUSTRIAL
      • GRUPOS
  • POSGRADOS
    • PRESENTACIÓN
    • DOCTORADO
    • MAESTRIAS
    • ESPECIALIZACIONES
    • FORMULARIO INSCRIPCIÓN
    • FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE UNMDP/ADUM
    • CONTACTO
  • EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • PROGRAMAS DE EXTENSIÓN
      • HABITAT, VIVIENDA Y CALIDAD AMBIENTAL
      • DISEÑO UNIVERSAL Y DESARROLLO HUMANO
      • PRÁCTICAS SOCIO COMUNITARIAS
    • PROYECTOS DE EXTENSIÓN
    • PRÁCTICAS VOLUNTARIADO SOCIAL
    • TRANSFERENCIA
    • CONVENIOS
    • LABORATORIOS CERTIFICACIONES TECNOLÓGICAS
    • FORMULACIÓN DE PROYECTOS
    • PROGRAMA RADIO TRAZOS
  • PLANIFICACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • CENTRO DE GRADUADOS
    • OBSERVATORIO TÉCNICO-CIENTÍFICO
    • FAUD EMPRENDE
    • CINEMA FAUD
    • GACETILLAS FAUD
    • IMAGOTIPOS INSTITUCIONALES
  • COORDINACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • ASIGNACIÓN DE AULAS
    • PLANIMETRÍA SEDES
    • PROCEDIMIENTOS
  • CAMPUS VIRTUAL
    • PRESENTACIÓN CAMPUS FAUD
    • TUTORIALES
    • PROTOCOLO AULAS VIRTUALES
    • PLAN CONTINUIDAD PEDAGOGICA
  • CONTACTOS

Maestría en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano (GIPAU)

  • Fundamentos y Antecedentes
  • Objetivos
  • Titulación
  • Requisitos Pre Inscripción a la Maestría
  • Calendario Académico y Modalidad de Cursada
  • Plantel Docente
  • Director y Coordinación
  • Condiciones de Ingreso
  • Consultas e Inscripción
  • Listado de Asignaturas del Plan vigente
  • Listado de Tesis Defendidas. Graduados GIPAU
  • Volver a posgrados
CARGAR SIGUIENTES
NO HAY MÁS PROYECTOS

Fundamentos y Antecedentes

Maestría GIPAU 2021 FAUD UNMdP

La tutela de los bienes culturales y en particular el Patrimonio Arquitectónico y Urbano, (en adelante PAU), es uno de los objetivos que está instalado social y políticamente en nuestro medio, si bien su desarrollo sistemático en nuestro país es aún deficiente. Uno de los instrumentos más eficaces para garantizar su expansión y por ende la conservación de nuestro acervo cultural es la actividad de profesionales técnicamente preparados y específicamente competentes en las áreas científicas y en las tareas de intervención.

El presente posgrado se presenta como un canalizador natural de las expectativas de todos aquellos profesionales comprometidos con la temática, generando una oferta necesaria en el ámbito de influencia regional de la Universidad, dada la inexistencia de un equivalente específico en funcionamiento en Universidades próximas. Se pretende así una formación superior acorde a la complejidad del accionar preservacionista y capaz de transferir en su lugar de origen y/o en sus áreas específicas los conocimientos adquiridos en la Maestría propuesta.

Docentes y alumnos de la Maestría participan en un porcentaje superior al 60% en diversos proyectos de investigación, en general bianuales y convocados por la Secretaría de investigación de la UNMDP quien financia su desarrollo, en forma conjunta con recursos propios de la Maestría. Estos proyectos a través de la Secretaria de Investigación y el actual Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material (IEHPAC), OCA de creación 942/2014, radicado en la Universidad Nacional de Mar del Plata en el área de Preservación del Patrimonio, aportando a la identificación, valoración y a la definición de acciones de restauración.

Desde su creación en 1997 La Maestría ha desarrollado y avanzado en los fundamentos, de conocimiento y valoración acordes a la complejidad del cuerpo de estudio: obras de arquitectura, las ciudades, los paisajes, patrimonio intangible; que permiten y promueven un abordaje interdisciplinario, profundizando el desarrollo teórico, metodológico, tecnológico y normativo internacional hacia la definición de las bases metodológicas para la acción concreta en el patrimonio, según las necesidades de la demanda contemporáneas.

En los últimos 10 años hemos tenido maestrandos pertenecientes a diferentes países latinoamericanos: sumándose a alumnos argentinos que pertenecen a diferentes provincias, lo que enriquece la dinámica de los grupos y aporta al conocimiento general de la situación Latinoamericana con respecto al Patrimonio. 

Objetivos

1. Ofrecer formación de Post-Grado en materia de Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano como una actividad reconocida académicamente a nivel nacional e internacional.

2. Formar recursos humanos de alto nivel científico que puedan atender las demandas profesionales existentes en esta Universidad y en otros ámbitos académicos nacionales.

3. Promover la formación de expertos en la investigación de problemáticas relacionadas con la conservación de los Bienes Culturales y en particular del Patrimonio Arquitectónico Urbano, con el objeto de que puedan aplicar los conocimientos adquiridos en la Docencia Universitaria, en Programas de Investigación específicos y/o interdisciplinarios, o en el ejercicio liberal de la profesión.

4. Ofertar un enfoque general y a la vez orientado hacia la condición de la problemática Latinoamericana, específicamente a la realidad nacional y regional. De esta forma, los egresados podrán abordar soluciones concretas, en el área de influencia que actúen.

Titulación

La Maestría otorga dos títulos reconocidos por el ministerio de Cultura y del Interior de acuerdo a la orientación seleccionada:

  • Magíster en Gestión del Patrimonio Arquitectónico Urbano

  • Magíster Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano

A pesar de que se procura desarrollar un trabajo interdisciplinario, dicha división tiene su fundamento en que los arquitectos e ingenieros poseen, por sus incumbencias de grado y contenidos de su currículo, posibilidad de desarrollar trabajos de Intervención edilicia que se encuentran vedados a otro tipo de disciplinas. Por lo tanto, podrán acceder a la titulación de “Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico Urbano”, solamente los arquitectos e ingenieros que completen la Orientación Intervención. 

La obtención del título de Magíster se alcanzará a partir del cursado y aprobación de todas las asignaturas, seminarios y talleres obligatorios del curso, más la presentación y defensa de la tesis respectiva.

Requisitos Pre Inscripción a la Maestría

Solicitar Ficha por mail y Adjuntar:
- DNI/Pasaporte
- Foto
- CV resumido

Calendario Académico y Modalidad de Cursada

Modalidad de dictado de materias para el año 2021: Se dictarán en modalidad virtual en el primer cuatrimestre, en el marco del Plan de Continuidad Académica de la FAUD, debido al aislamiento social obligatorio / distanciamiento en el contexto de Co-Vid 19.

La frecuencia de dictado es mensual, en jornadas de cuatro horas, una vez por semana. desde el mes de marzo 2021. La inscripción es abierta para aquellos profesionales de la arquitectura que deseen realizarla con la modalidad de Curso a Distancia, con certificación de aprobación si el alumno cumple con presencia, ejecución de trabajo practico correspondiente y pago arancel estipulado presupuesto 2021. Los Cursos Aprobados se podrán acreditar a la carrera, cuando el interesado pueda inscribirse en departamento de Alumnos.

Mes de Marzo de 2021
Materia P12 - Patrimonio Urbano, dictado por el Mg. Arq. Alfredo Luis Conti

Mes de Abril de 2021
Seminario O13 - Gestión Económica, dictado por el Dr, José Antonio París

Mes de Abril de 2021
Seminario 007 - Tierra, dictado por la Mg. Arq. Mirta Eufemia Sosa

Mes de Mayo de 2021
Materia P09 - Legislación I, dictado por la Dra. Ana María Boscolo

Mes de Junio de 2021
-Seminario O04 - Historia de la Arquitectura y Urbanismo Regional., dictado por la Dra. Arq. Ana Lozano

Mes de Julio de 2021
Materia P15 - Técnicas de Apoyo II, dictado por la Mag. Arq. Felicidad París Benito

Mes de Septiembre de 2021
-Taller de Tesis, dictado por Mag. Fernando Cacopardo, y la Dra. María Laura Zulaica

El dictado de las asignaturas restantes, en caso de volver a la modalidad presencial se comunicará oportunamente el calendario correspondiente.

-Materia P10 - Intervención II, dictado por el Dr. Arq. Alejandro Hector Novacovsky

-Materia P14 - Tecnología, dictado por el Arq. Pedro Canepuccia

-Seminario O06 - Corrosión, dictado por el Arq. Pedro Canepuccia

-Seminario O08 - Pétreos y Mármoles, dictado por la Mag. Arq. Alejandra Dominguez, y por la la Mag. Arq. Felicidad París Benito

-Seminario O09 - Maderas, dictado por la Arq. María Elena Mazzantini

-Materia : P11 - Patrimonio Arquitectónico, dictada por Mag. Arq. Analía Ester Benitez y Dra. Arq. Lorena Marina Sanchez

-Seminario P23 - Gestión Adm.P/Lic. Obras Restaurac. Mon.Nacionales, dictado por Mag. Arq. Fernando Cacopardo

-Seminario P25 - Restauración de Bienes Muebles: dictado por la Prof. Silvina Bono

 

Plantel Docente

Dirección:

Mag. Arq.  Felicidad Paris Benito

Comité académico:

Mag. Arq. Fernando Alfonso Cacopardo; Dra. Arq. Adriana Collado

Dr. Arq. Alejandro Héctor Novacovsky; Mag. Lic. Graciela Iris Zuppa

Cuerpo docente

Arq. Esp. María de las Nieves Arias Incollá; Mag. Arq. Analía Ester Benítez; Dr. Gustavo Federico Bonnat; Prof. Esp. Silvina Carolina Bono;  Arq. Esp. Jorge Néstor Bozzano; Mag. Arq. Fernando Alfonso Cacopardo; Arq. Esp. Pedro Canepuccia; Dra. Arq. Adriana Collado; Mag. Arq. Alfredo Luis Conti; Mag. Arq. Alejandra Dominguez; Dra. María Luz Endere; Dra. Mónica Lacarrieu; Dra. Ana Isabel Lozano; Dra. Diana Leonis Mazzanti; Arq. Esp. María Elena Mazzantini Arq. Esp. Carlos Moreno; Dr. Arq. Alejandro Héctor Novacovsky; Mag. Arq. Felicidad Paris Benito; Dr. Ing. José Antonio París, Mag. Ing. María de Luján Puglia; Dra. Arq. Lorena Marina Sánchez; Mag. Arq. Mirta E. Sosa; Mag. Arq. José María Zingoni; Dra. Laura Zulaica; Mag. Lic. Graciela Iris Zuppa; Dr. Luis Gabriel Porta Vázquez.

Director y Coordinación

DIRECTORA: Mg. Arquitecta Felicidad París Benito.

Comité Académico integrado por los arquitectos: Dra. Adriana Collado / Dr. Alejandro Novacovsky / Mg. Arq. Fernando Cacopardo / Mg. Lic. Graciela Zuppa

Nónima de Docentes Actuales y Fundadores de la Carrera:

Esp. Arq. María de las Nieves Arias Incolla /  Mg. Arq.  Analía Benítez / Dr. Gustavo Bonnat / Esp. Silvina Bono / Dra. Ana María Bóscolo / Esp. Arq. Jorge Bozzano / Mg. Arq. Fernando Cacopardo / Arq. Pedro Canepuccia / Dra. Arq. Adriana Collado / Mg. Arq. Alfredo Conti / Dr. Arq. Alberto de Paula / Mg. Arq. Alejandra Domínguez / Dra. María Luz Endere / Dr. H.C. Arq. Ramón Gutiérrez / Dra. Arq. Ana Lozano / Dra. Diana Mazzanti / Esp. Arq María Mazzantini / Arq. Carlos Moreno / Arq. Alberto Nicolini / Dr. Arq. Alejandro Novacovsky / Dr. Ing. José París / Mg. Arq. Felicidad París Benito / Dra. Arq. Olga Paterlini / Arq. Alberto Petrina / Dr. Luis Porta Vázquez / Mg. Ing. María Lujan Puglia / Mg. Arq. Silvia Roma / Dra. Arq. Lorena Sánchez / Dr. Arq. Daniel Schavelzón / Arq. Manuel Torres Cano  / Dra. Arq. Graciela Viñuales / Mg. Arq. José María Zingoni / Dra. Laura Zulaica / Mg. Lic.  Graciela Zuppa

Condiciones de Ingreso

Destinado a Arquitectos, Ingenieros o egresados de carreras terciarias vinculadas al tema y duración mayor a 4 años.

Podrán inscribirse a la orientación Gestión y aspirar al título de “Magíster en Gestión del Patrimonio Arquitectónico y Urbano”: los graduados de las diferentes disciplinas afines a la temática preservacionista (abogados, licenciados en turismo, en historia, ingenieros, antropólogos, museólogos, sociólogos, arquitectos, etc.) de Universidades Nacionales y Privadas acreditadas por el Ministerio y Universidades Extranjeras. Es requisito en cualquiera de los casos la acreditación de carreras de cinco o más años de duración. Esta oferta de posgrado les permitirá, desde su disciplina originaria, ampliar una óptica de actuación en la problemática preservacionista tanto en el orden local como en el regional, posibilitando de esta forma incidir en los niveles decisionales para preservar el patrimonio cultural y natural.

Podrán inscribirse a la orientación Intervención y aspirar al título de “Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano”: los arquitectos e ingenieros egresados de Universidades Nacionales y Privadas acreditadas por el Ministerio y Universidades extranjeras. Desde su disciplina específica, podrán ampliar su óptica de intervención en la problemática preservacionista tanto en el orden local como en el regional, posibilitando de esta forma incidir en la intervención directa para preservar el patrimonio cultural y natural.

Consultas e Inscripción

MAESTRÍA EN GESTIÓN E INTERVENCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y URBANO

Mails: 

maesgipau18@gmail.com 

maestriagipau2021@gmail.com

Dirección: 

parisfelicidad@yahoo.com.ar 

Teléfono / Whatsapp: +54 9 223 6805585

Subsecretaría Posgrados: 

faudposgrado@gmail.com

ARANCEL: Informarse en direcciones anteriores

Listado de Asignaturas del Plan vigente

Ciclo básico

  1. Introducción
  2. Técnicas de apoyo I
  3. Seminario Metodología de la Investigación
  4. Patrimonio arquitectónico y urbano
  5. Seminario Arqueología
  6. Valoración del Patrimonio
  7. Patrimonio tangible e intangible
  8. Intervención I
  9. Teoría e Historia de la Restauración
  10. Gestión I
  11. Seminario Paisajismo y jardines Históricos
  12. Componentes Patrimonio urbano y rural

Ciclo de Orientación Intervención

  1. Patrimonio Urbano
  2. Técnicas de Apoyo II
  3. Taller de Método y Tesis
  4. Legislación I
  5. Seminario Historia de la Arquitectura y el Urbanismo regionales
  6. Seminario Tierra
  7. Intervención II
  8. Tecnología
  9. Seminario Corrosión
  10. Seminario Gestión administrativa para la licitación de Obras
  11. Seminario Maderas
  12. Seminario Gestión Económica
  13. Patrimonio Arquitectónico
  14. Seminario Restauración Bienes Muebles
  15. Seminario Pétreos y Mármoles

Listado de Tesis Defendidas. Graduados GIPAU

A continuación se detalla el registro de tesis defendidas al 2016 de la carrera de posgrados "MAESTRÍA EN GESTIÓN E INTERVENCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y URBANO" (GIPAU) - FAUD - UNMdP

Ver Listado de Graduados GIPAU

Maestría GIPAU

  • +54 0223 475-2626
    int. 284
  • +54 0223 473-3140
    int. 284
  • maesgipau18@gmail.com
  • parisfelicidad@yahoo.com.ar

BUSCAR

Formulario de búsqueda

Suscribite al newsletter

CALENDARIO

ING EST DOC GRA
01 MAR
Presentación Plan de Trabajo Docente PTD 2020
15 MAR
21 MAR
MESAS DE EXAMEN ARQ / DIS / GC 9no llamado
15 MAR
21 MAR
MESAS DE EXAMEN ARQ / DIS / GC 9no llamado
01 MAR
Presentación Plan de Trabajo Docente PTD 2020
VER CALENDARIO COMPLETO
s
Logo Faud Logo Faud
INGRESANTES
ESTUDIANTES
DOCENTES
GRADUADOS
  • LA FACULTAD
    • AUTORIDADES
    • LAS SEDES
    • DOCENTES
    • CÁTEDRAS
    • ¿POR QUÉ LA FAUD?
    • CONTACTOS GESTIONES ADMINISTRATIVAS
  • ACADÉMICA
    • PRESENTACIÓN
    • SUBSECRETARÍA ACADÉMICA
    • SUBS. ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN
    • CALENDARIO ACADÉMICO
    • INTERCAMBIO
    • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
    • PROGRAMA DE TUTORES ACADÉMICOS FAUD [PTA]
    • TUTORES PARES FAUD
    • 3 FORO ACADÉMICO
  • INVESTIGACIÓN
    • PRESENTACION
    • LINKS DE INTERES
    • CONTACTO
    • INSTITUTOS
      • IHAM - INSTITUTO DEL HÁBITAT Y DEL AMBIENTE
      • IIDUTyV - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DESARROLLO URBANO, TECNOLOGÍA Y VIVIENDA
      • IEHPAC - INSTITUTO DE ESTUDIOS DE HISTORIA, PATRIMONIO Y CULTURA MATERIAL
    • CENTROS
      • CED - CENTRO DE ESTUDIOS DE DISEÑO
      • CIPADI - CENTRO DE INVESTIGACIONES PROYECTUALES Y ACCIONES DE DISEÑO INDUSTRIAL
      • GRUPOS
  • POSGRADOS
    • PRESENTACIÓN
    • DOCTORADO
    • MAESTRIAS
    • ESPECIALIZACIONES
    • FORMULARIO INSCRIPCIÓN
    • FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE UNMDP/ADUM
    • CONTACTO
  • EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • PROGRAMAS DE EXTENSIÓN
      • HABITAT, VIVIENDA Y CALIDAD AMBIENTAL
      • DISEÑO UNIVERSAL Y DESARROLLO HUMANO
      • PRÁCTICAS SOCIO COMUNITARIAS
    • PROYECTOS DE EXTENSIÓN
    • PRÁCTICAS VOLUNTARIADO SOCIAL
    • TRANSFERENCIA
    • CONVENIOS
    • LABORATORIOS CERTIFICACIONES TECNOLÓGICAS
    • FORMULACIÓN DE PROYECTOS
    • PROGRAMA RADIO TRAZOS
  • PLANIFICACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • CENTRO DE GRADUADOS
    • OBSERVATORIO TÉCNICO-CIENTÍFICO
    • FAUD EMPRENDE
    • CINEMA FAUD
    • GACETILLAS FAUD
    • IMAGOTIPOS INSTITUCIONALES
  • COORDINACIÓN
    • PRESENTACIÓN
    • ASIGNACIÓN DE AULAS
    • PLANIMETRÍA SEDES
    • PROCEDIMIENTOS
  • CAMPUS VIRTUAL
    • PRESENTACIÓN CAMPUS FAUD
    • TUTORIALES
    • PROTOCOLO AULAS VIRTUALES
    • PLAN CONTINUIDAD PEDAGOGICA
  • CONTACTOS
  • Agario Unblocked
  • INSCRIPCIÓN - SIU
  • CAMPUS VIRTUAL
  • ASIGNACIÓN DE AULAS
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
  • PUBLICACIONES

INFORMES

+54 0223 475-2626

CORREOS

Secretaría Académica:
faudacad@gmail.com

Secretaría de Extensión:
faudext@mdp.edu.ar

Secretaría de Investigación:
faudinv@mdp.edu.ar

Secretaría de Planificación Institucional:
faud.planificacion@gmail.com

Secretaría de Gestión de Programas:
faud.gprogramas@gmail.com

Secretaría de Coordinación:
faudcoord@gmail.com