Misión
Consolidar un sistema moderno de investigación, desarrollo e innovación para potenciar las capacidades de la institución, desarrollar propuestas de formación de posgrado y promover la vinculación con la enseñanza de grado; en correspondencia con los objetivos institucionales de la FAUD y la UNMdP.
Funciones
- Promover y supervisar los procesos de presentación e informes de proyectos, así orno los de categorizaciones y becas.
- Coordinar el funcionamiento de Institutos, Centros y Grupos de Investigación, velando por dar apoyo institucional a los procesos inherentes a sus misiones.
- Coordinar el programa de la Escuela de Becarios con el objeto de formar y consolidar becarios y directores
- Coordinar el programa de Ediciones Científicas de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, garantizando la regularidad de las publicaciones periódicas aprobadas por Ordenanza de Consejo Académico, sobre la base de plataformas digitales que eventualmente podrán ser también editadas en papel.
- Coordinar con la Secretaría de Planificación Institucional, las acciones de comunicación institucional requeridas para el área.
- Coordinar el observatorio técnico científico de la FAUD, produciendo contenidos y actividades desde una perspectiva de amplia participación de quienes producen objetos de conocimiento que merecen ser divulgados, disponiendo de los lugares de exposición con los que la FAUD cuenta, además de un registro multimedia!.
- Coordinar con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata y con las de Investigación y Posgrado de todas las Facultades, las políticas en común y en ese marco formular aportes para las normativas que deban ser creadas, revisadas o perfeccionadas.
- Supervisar la labor de la Subsecretaría de Posgrado.
Informacion general
En el marco de lo explicitado por el Estatuto UNMDP –que reconoce en su Preámbulo la Investigación en tanto exploración y producción de nuevo conocimiento y otorga amplia libertad en la selección de los temas a estudiar (art.10)– la Secretaría de Investigación tiene como funciones desarrollar y fortalecer dicha labor, realizando su tarea de modo coordinado con los diferentes Núcleos de Actividades Científicas y Tecnológicas (NACT) radicados en nuestra facultad -institutos, centros, programas y grupos de investigación-, como así también con el Centro de documentación (DOCFAUD) y el Repositorio Institucional (RFAUD).
Las actividades de investigación tienen en nuestra facultad un desarrollo de más de tres décadas y están estructuradas actualmente en 3 Institutos (IEHPAC, IHAm, e IIDUTyV) y dos centros (CED y CIPADI). En estas sedes se desarrollan más de treinta proyectos de Investigación -básica y aplicada- aprobados y subsidiados en su mayoría por la UNMdP y que abarcan las diferentes áreas disciplinares que estructuran la Arquitectura, el Urbanismo y el Diseño Industrial. Sus resultados son trasferidos tanto a los posgrados dependientes de los institutos y centros cuanto a las carreras de grado, como así también al medio social y productivo a partir de las actividades de Extensión y Transferencia de la FAUD.
En el periodo mencionado se fueron incorporando al sistema de investigación de la FAUD muchos docentes, graduados y estudiantes, contando actualmente con la participación de más de doscientos investigadores en los diferentes proyectos; Entre ellos un total de 127 docentes-investigadores están categorizados en el Programa de Incentivos de la SPU, de los cuales 42 pertenecen a las categorías I, II y III y están en condiciones de dirigir proyectos; Cabe destacar que en la última convocatoria a Categorización 2014 se presentaron 78 docentes a categorización. Se cuenta también con recursos humanos en formación en los diferentes sistemas de becas para investigación de nivel local, provincial y nacional –UNMdP, CIC, CIN, CONICET y Becas Cofinanciadas-.
Finalmente cabe mencionar que la estructura de investigación descripta ha redundado en una producción científica abundante y de alta calidad, verificable en gran cantidad de presentaciones a eventos, en libros y en artículos con referato publicados en medios nacionales e internacionales.