Inicio / Carreras / Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual


Profesionales disruptivos que articulan lenguajes y nuevas tecnologías

Todas las asignaturas son teórico-prácticas, con regímenes específicos según el área a la que pertenezcan. En la mayoría de las materias los prácticos tienen asistencia obligatoria con un 80%, más la aprobación de los mismos como requisitos para aprobar la cursada.

Descargar Plan de Estudios

Titulo:
Técnico/a Universitario/a en Comunicación Audiovisual


Duración:
3 años

Modalidad:
Presencial


Horarios:
08:30 a 12:30 / 14:00 a 18:00 / 18:00 a 22:00


Sedes:
Sede Silvia Filler, Complejo Manuel Belgrano.
Dean Funes 3350, Mar del Plata

Sede Anexo
España 3951, Mar del Plata

Alcances del Título - Salidas Profesionales

El Técnico Universitario en Comunicación Audiovisual estará capacitado para:

  • Integrar equipos encargados de las tareas de realización y producción de piezas audiovisuales.
  • Colaborar en las tareas de proyectar, montar, editar, dirigir, realizar y producir objetos audiovisuales, largometrajes y cortometrajes, programas documentales, publicitarios, institucionales y de ficción.
  • Manejar las tecnologías digitales, las herramientas y maquinarias que hacen posible las tareas de realización audiovisual, bajo la supervisión de un Licenciado.
  • Colaborar en todos los momentos de la obra audiovisual, desde su concepción hasta su realización, usando metodologías y técnicas apropiadas para cada etapa.

Desarrollará habilidades y capacidades para:

  • Colaborar en la producción de objetos de comunicación audiovisual.
  • Participar y/o gestionar emprendimientos comunicacionales audiovisuales.
  • Investigar en las posibilidades expresivas del lenguaje.
  • Proponer innovación en la articulación de lenguajes y tecnologías
  • Integrar equipos con disposición hacia el trabajo interdisciplinario en canales, productoras, agencias de publicidad.
  • Integrar equipos para la conformación de una empresa productora.

Apreciará y valorará las actitudes tendientes a:

  • Poseer una actitud abierta, crítica y reflexiva en el desempeño de su rol profesional.
  • Aportar conocimientos hacia la resolución de problemas de su comunidad y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas
  • Sostener una actitud experimental
  • Comprender el rol de comunicador en su medio social y en su entorno.
  • Promover y ponderar el desarrollo de la profesión dentro del marco de la ética profesional.
  • Adquirir una actitud crítica respecto de los contenidos a desarrollar.

Perfil

Un Técnico Universitario en Comunicación Audiovisual tendrá el conocimiento, la formación y las habilidades para comprender de una manera integral la comunicación audiovisual, tanto en sus aspectos técnicos como artísticos para:
  • Desarrollar las habilidades para desempeñarse profesionalmente en las áreas del mundo audiovisual con idoneidad.
  • Comprender y dominar todos los procedimientos del registro audiovisual y los soportes audiovisuales, a la vez que utilizar las tecnologías disponibles.
  • Analizar, producir y aplicar los códigos y las características del lenguaje audiovisual, tanto en las de TV, de video, cinematográficas, de animación, gráficas e internet.

Propósitos de la formación académico profesional

La Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual pretende cubrir la necesidad de generar un campo de conocimiento e ingresarlo a la Universidad Nacional de Mar del Plata. Un Técnico Universitario en Comunicación Audiovisual trabajará en el sector de la información y comunicación, y su campo se diversifica entre los canales de televisión, la radio, las productoras de cine y otros tipos de medios audiovisuales.

Un Técnico Universitario en Comunicación Audiovisual es aquel que puede desarrollarse dentro de un equipo interdisciplinario, y tener herramientas para generar espacios laborales propios para brindar servicios. Estará capacitado para integrarse a diferentes equipos de trabajo. Podrá desarrollar además tareas específicas como: asistente de iluminación y cámara, sonido directo, asistente en postproducción de imagen, asistencia en producción, producción de terreno, asistente de dirección, y estará capacitado para coordinar el área técnica de un proyecto.


Plan de Estudios

Primer Año

Primer Cuatrimestre

Segundo Cuatrimestre

Segundo Año

Tercer Cuatrimestre

Cuarto Cuatrimestre

Tercer Año

Quinto Cuatrimestre


Horarios Primer Cuatrimestre

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL – 2023
ASIGNATURA RESPONSABLE DIA HORARIO ESPACIO
PRIMER AÑO
1º CUAT
PROYECTO AUDIOVISUAL 1 Arq. MUTTIS, Daniela / Arq. VICENTE, Marcela MIERCOLES 18 A 22 VIRTUAL
SABADO 9 A 13 TALLER 4 Y 5
LENGUAJE VISUAL Y MUNDO CONTEMPORANEO 1 Arq. OLIVO, Francisco / Arq. ZACCANTI, Katia JUEVES 18 A 22 Taller 803 – Ex 5
TALLER INFO
IMAGEN Y SONIDO 1 RONDINONE, Marcelo MARTES 14 A 18 Comisión 1:
Taller Laboratorio Informática 701

Comisión 2: ANEXO
MONTAJE Y EDICION 1 MONFORTE, Miguel MIERCOLES 14 A 18 Taller 803 – Ex 5
TALLER INFO
SEGUNDO AÑO
1º CUAT
PROYECTO AUDIOVISUAL 3 LOPEZ ACTIS, Javier LUNES 18 A 22 CUMB 1
MIERCOLES 18 A 22 ANEXO
DISCURSO AUDIOVISUAL MAISSONAVE, Santiago JUEVES 18 A 22 Taller 01 – Ex 2
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL ERCOLANO, Diego Jueves 14 a 18 Aula 201 – «Odone»
MONTAJE Y EDICION 2 MONFORTE, Miguel VIERNES 18 A 22 Taller 803 – Ex 5
Taller Laboratorio Informática 701
TERCER AÑO
1º CUAT
PROYECTO AUDIOVISUAL 5 PAVAN, Marcelo MARTES 18 A 22 AULA 301 – Ex 3
GONZALEZ AGUILAR, Amparo MIERCOLES 18 A 22 Taller Laboratorio Informática 701
PRODUCCION AUDIOVISUAL CASTRO, Oriana MIERCOLES 8.30A 12.30  Aula 201 – «Odone»
GESTION DE LAS INDUSTRIAS AUDIOVISUALES CASTRO, Oriana VIERNES 18 A 22 ANEXO
Electivas
ELECTIVAS 1ER CUATRIMESTRE
INTRODUCCION AL GUION TRANSMEDIA Aiello / Conenna Martes 14 a 18hs Salta 3374
TRANSPOSICION DE TEXTOS LITERARIOS Aiello / Conenna Martes 14 a 18 Salta 3374
GESTION Y PLANIFICACION DE LAS PSC Vicente Lunes 18 a 22 Salta 3374
NARRATIVAS AUDIOVISUALES DEL SXX Muller Jueves 18 a 22 Aula 3

El Anexo FAUD es en España 3951

El Anexo de Salud es en Salta 3374

Docentes

Arq. Daniela Muttis Lic. Marcelo Rondinone Arq. Francisco Olivo Arq. Katia Zaccanti Prof. Miguel Monforte Prof. Ricardo Aiello Prof. Javier López Prof. Verónica Paz Lic. Santiago Maisonnave Prof. Diego Ercolano Esp. Arq. Marcela Vicente Prof. Carlos Müller Prof. Marcelo Paván Prof. Amparo González Aguilar Prof. Oriana Castro