
Descripción
Lenguaje Proyectual 3 constituye el segundo nivel del TVLP, que aborda la dimensión semántica y se despliega la problemática de la significación de los objetos, que se asumen como fenómenos comunicativos y se caracterizan por tener una lectura polisémica.
Por este motivo se hace hincapié en formar a los estudiantes en la comprensión y uso del lenguaje del producto, exponiendo y desarrollando los mecanismos de formación del discurso en el ámbito del proyecto. En este nivel, una vez incorporados los sistemas de representación y las nociones de forma
abordadas desde el plano entitativo en Lenguaje 1 y 2, se transfieren al plano de la significación. Este es el campo más sustancial en el enfoque de LP3.
Esta instancia del proceso de aprendizaje incorpora la noción de codificación, que pretende diferenciar por un lado las ideas o conceptos que quieren ser trasmitidos, es decir él o los significados; de los elementos significantes que son los que materializan los mensajes que se quieren comunicar. Los significantes son las
distintas entidades, sean bi o tridimensionales, con sus respectivas propiedades y atributos.
La docencia la concebimos como un espacio de construcción permanente, de intercambio y realimentación constante donde se actualizan las posturas teóricas, las configuraciones didácticas y actuaciones profesionales.
Docentes
Profesores/as Titulares:
																													
											
												Arq.
												
Francisco Olivo											
										
										
																			
Profesor/a Adjunto/a:
																			
											
												Esp. DI
												
Daniel Arango											
										
										
																			
Auxiliar:
																			
											
												Mag. DI.
												
Gabriela Rodríguez Ciuró											
										
										
																			
Información útil
						Carrera: Diseño Industrial
Código: 711
Ciclo de Desarrollo
Tercer Año						
Horarios
Martes:
18:00 a 22:00
Viernes:
14:00 a 18:00
El plan de trabajo no se encuentra disponible aún.

