Inicio / Carreras / Arquitectura / Introducción a la Comunicación Visual
El estudiante deberá elegir el turno que le resulte conveniente para cursar la cátedra.
Aquí se listan los turnos disponibles, y la información detallada de cada uno.
Turno Mañana
Descripción
Es una asignatura del ciclo introductorio, implicando estrategias de articulación con la enseñanza media y de inclusión a la vida universitaria. Pertenece al área de conocimiento Arquitectónico-urbanística, persiguiendo los propósitos de desarrollar un pensamiento crítico y
estrategias creativas.
Se aborda el estudio de la arquitectura como medio y contenido de la Comunicación Visual.
Como MEDIO: en tanto producto social y cultural, la arquitectura se constituye como un hecho material producido por las prácticas sociales y que manifiesta su conceptualización del habitar en determinada contexto espacial y temporal. Se entiende a la arquitectura como signo en el
que la forma actúa como significante, materia sensible que es percibida y a partir de allí, conceptualizada, estableciendo un sistema de significación.
Como CONTENIDO: en tanto también puede ser mediada. La forma puede ser comunicada a través de los medios de representación. En sus múltiples modalidades informan acerca de lo que representan, en este caso la forma arquitectónica. El dibujo, el modelado 3d y la maqueta material se constituye en significante de un signo cuyo significado es otro signo, la forma.
Los medios gráficos de representación son estudiados desde el plano teórico, significativo y operativo. El primero da cuenta del soporte geométrico de los sistemas de proyecciones, elementos y relaciones, que vincula el espacio tridimensional y bidimensional. El segundo se
enfoca en relaciones de significación que da sentido a la codificación gráfica y pone en valor la función representativa del dibujo. El tercero observa los métodos de construcción gráfica en contexto de complejidad variada. Asimismo, se aborda el estudio de los medios digitales en dos niveles, por un lado, como técnica gráfica de precisión, por otro como sistema alternativo de operación de modelado 3d. Estos planos de abordaje pretenden cumplir con el objetivo general de la asignatura que es que al finalizar el curso los estudiantes logren Apropiarse de los diversos
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN como medio y soporte cognitivo para pensar e interpretar la FORMA arquitectónica, posibilitando realizar desarrollos morfológicos, explorar, investigar, interpretar, argumentar y proyectar la forma arquitectónica en contextos de complejidad variada.
Docentes
Profesor/a Titular:
Arq.
Patricia Recayte
Profesor/a Adjunto/a:
Prof.
Pablo Hansen
JTP:
Arq.
Manuela Fuertes
Información útil
Carrera: Arquitectura
Código: 001
Ciclo Introductorio
Primer Año
Horarios
Lunes:
08:30 a 12:30
Miércoles:
08:30 a 12:30
El plan de trabajo no se encuentra disponible aún.
Turno Noche
Descripción
Turno Noche
Docentes
Profesor/a Titular:
Esp. Arq.
Alejandra Macchi
Información útil
Carrera: Arquitectura
Código: 001
Ciclo Introductorio
Primer Año
Horarios
Lunes:
18:00 a 22:00
Miércoles:
18:00 a 22:00
El plan de trabajo no se encuentra disponible aún.